José Madero y "La Petite Mort": la historia de un amor sin final feliz
- Eduardo Martínez
- 6 oct 2020
- 2 Min. de lectura

En septiembre pasado se cumplió el primer aniversario de ‘Psalmos’, disco que no sólo ha sumado un nuevo hito a la impecable carrera de José Madero, sino que lo ha colocado como un compositor vital para entender el auge que vive la música en español alrededor del mundo.
Esta obra, personalísima y confesional, presenta hoy su más reciente sencillo, “La Petite Mort”, donde Madero narra, con poesía y reflexión profunda, la historia de dos seres que deciden relacionarse, pero sin ninguna clase de vínculo: únicamente el deseo combinado con la total ausencia de emociones.
Dado lo complejo del tema, José decidió utilizar el concepto de la “muerte pequeña”: una figura metafórica que lo mismo refiere al placer del momento (el Eros) que a la pulsión del fin (el Tánatos): elementos de raíces freudianas que ayudan a explicar la existencia de este tipo de amores sin final feliz.
La maravillosa letra de Madero es complementada por una de sus composiciones musicales más brillantes al momento: un riff de guitarra nos da la bienvenida, al cual se suman elementos como batería, teclado y bajo, para dar paso al verso, lleno de sutileza y elegancia, que a su vez construye camino para uno de los coros más memorables que hayan salido de la imaginación del cantautor: irresistible en su melodía y brillante en su ejecución, es una auténtica joya que seguramente será cantada con toda emoción por cualquier amante de la música.

Comentários