top of page

ALEJANDRA OROZCO VIENE MÁS FUERTE QUE NUNCA

Foto del escritor: Eduardo MartínezEduardo Martínez

Alejandra Orozco, clavadista mexicana de 25 años y doble medallista olímpica está de regreso después de la reciente cirugía de hombro a la que se sometió debido a un accidente automovilístico, revelando así, que ya tenía una lesión que terminó por empeorar por dicho percance, situación que le impediría participar en los juegos olímpicos, por lo que decidió postergar la cirugía. Sin embargo, viene más fuerte que nunca preparándose para los próximos mundiales y llegar en excelentes condiciones a los Juegos Olímpicos de Paris 2024.


"Puedo decirles que mi hombro está en un 95% casi 100, estoy regresando a esa plataforma de 10 metros. Ha sido una rehabilitación muy larga, de hecho ya se cumplió el año, pero creo que ha sido provechosa".

 

Por otra parte compartió con nosotros que ya está registrada oficialmente como candidata para el premio nacional de deportes en la modalidad de trayectoria deportiva.

 

"Han sido 15 años de trayectoria con muchos resultados desde pequeña, resultados juveniles, panamericanos, mundiales, copas del mundo, juegos olímpicos. Es un impulso más para terminar el año y buscar esa plaza olímpica tan deseada".

 

Referente a su salud mental, confesó que para encontrar el equilibrio entre su vida profesional y personal encontró que su clave es tener todo de manera especialmente organizada, dar prioridad a cada una de sus esferas, así como entender y dedicar el tiempo que comprende cada situación.

 

Y entrando más en cuestión personal, la clavadista olímpica revela que está próxima a contraer matrimonio, y que el mezclar su vida profesional con el matrimonio no es ningún impedimento, puesto que su pareja respeta sus objetivos y comprende cada ámbito de su vida y sus prioridades.

 

"Estoy disfrutando al máximo, me siento muy apoyada y respaldada por toda la gente que ha estado en el proceso".

 

 

Y en exclusiva para El trendy top, nos platicó cómo fue su lidiar con la pandemia, la lesión en su hombro y el futuro regreso:

 

"La pandemia me dejó lecciones no solo deportivas, sino de vida. De entender que hay cosas que están fuera de mis manos y de mi control y tratar de adaptarme a ello. Entre otras lecciones también aprendí acerca de la empatía, de valorar los momentos donde estábamos, entender los retrocesos y darme cuenta acerca de lo que tengo que esforzarme y salir adelante".

 

 

Comments


bottom of page