A&E MUESTRA LA REALIDAD QUE CAPTAN LAS CÁMARAS DE VIGILANCIA EN MÉXICO CON CAM ALERT CAPTURA EXITOSA
- Eduardo Martínez
- 12 oct 2020
- 4 Min. de lectura

A&E estrena el próximo martes 13 de octubre su nueva producción original CAM ALERT: CAPTURA EXITOSA que, de la mano del reconocido periodista mexicano Francisco ‘Paco’ Zea, nos introducirá en el asombroso mundo de las cámaras de videovigilancia en México para mostrar cómo las fuerzas de seguridad consiguen capturas exitosas en espectaculares persecuciones.
Hoy la tecnología en vigilancia urbana ha llegado a un nuevo nivel y cada vez es más común observar en las calles de Latinoamérica cámaras públicas de monitoreo. Detrás de ellas, centros de alta tecnología analizan y procesan estas imágenes en tiempo real. Son miles de cámaras que registran las 24 horas del día hasta los rincones más recónditos de las ciudades y con las que se logran identificar delitos y sospechosos. Gracias a la tecnología en las calles, todo se detecta, todo se ve y todo queda grabado.
En el Estado de México se encuentra el Centro de Control, Comando, Cómputo y Calidad, también conocidos como los “C5”, donde la Secretaría de Seguridad reúne diferentes tecnologías que permiten a estos centros recopilar la información de las llamadas al 911 (número de emergencia nacional), al 089 (servicio de denuncia anónima para acusaciones que requieren investigación y análisis de inteligencia), y las imágenes de sus miles de cámaras de vigilancia. A través de estos datos recogidos y procesados en el C5, se pueden ejecutar mejores estrategias en el tema de seguridad ciudadana. Esta nueva docu serie, muestra escapes y capturas sorprendentes captadas por el C5 del Estado de México, Hidalgo y Sonora. Zea presenta por primera vez la tecnología de estos centros de monitoreo y atención de emergencias. La serie permitirá seguir el trabajo que realizan de manera conjunta los C5 con la policía, protección civil y los servicios de urgencias médicas. Todo puede suceder en Cam Alert: Captura Exitosa, desde asaltos, robos de autos, persecuciones y hasta el intento de camuflarse en medio de la noche.
No hay ficción que supere la realidad y las cámaras de videovigilancia ciudadana pueden atestiguarlo. CAM ALERT llega a A&E, porque ya nadie puede escaparse del ojo de la ley.
Los primeros registros de videovigilancia datan del año 1942, cuando el ejército alemán utilizó un circuito cerrado de televisión para observar las pruebas realizadas con misiles. Hoy, la tecnología en vigilancia urbana ha llegado a un nuevo nivel y se ha convertido en una herramienta fundamental para dar seguridad a los habitantes en las principales ciudades de América Latina.
Gracias a los acuerdos logrados entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México, la del Estado de Hidalgo y la del Estado de Sonora A&E, CAM ALERT: CAPTURA EXITOSA, reflejará por primera vez en televisión y de primera mano el Centro de Control, Comando, Cómputo y Calidad, que no es de acceso público, para mostrarle a toda la audiencia la labor diaria de estos centros de seguridad. “Estamos muy entusiasmados en A&E de poderles contar y mostrar de qué se trata esta producción que se llevó adelante en México y que se integra a estos formatos de docu reality que forman parte del ADN de nuestra marca”, cuenta Carmen Larios, Senior VP Head of Content de A&E. “A&E es pionero en este género, tras el lanzamiento hace más de 15 años de la primera temporada de ‘Las primeras 48 horas’, que narra investigación policíaca en tiempo real. Hoy, después de 15 años, series como ‘¡Alto! Frontera’, ‘Metrópoli’, ‘60 Días preso’, son las que también forman parte de la afinidad de la marca, narrando y reflejando lo que viven distintas ciudades y las personas que viven en ellas. Y CAM ALERT: CAPTURA EXITOSA, es un nuevo caso de una producción que se integra en esta identidad de A&E para mostrarle a la audiencia de una manera innovadora casos reales y en tiempo real”.

Comments